Oncología

Libro Digital Gratuito: Doce Rutas Esenciales para el Tratamiento Integral del Cáncer

Centro Regemet
22 de julio de 2025
25 min lectura
Libro Digital Gratuito: Doce Rutas Esenciales para el Tratamiento Integral del Cáncer

eBook: Doce Rutas Esenciales para el Tratamiento Integral del Cáncer

Un enfoque racional, sistémico y basado en la Terapia Metabólica®

El abordaje del cáncer requiere una perspectiva amplia, rigurosa y multidimensional. En Regemet, consideramos que un tratamiento eficaz no solo debe centrarse en atacar las células tumorales, sino también en fortalecer el entorno biológico del paciente.

Desde hace años desarrollamos y aplicamos un modelo propio, al que denominamos Terapia Metabólica®, cuyo enfoque parte del conocimiento actual de la biología tumoral, la nutrición terapéutica y la fisiología sistémica.

¿Por qué “doce rutas esenciales”?

La práctica clínica y la investigación científica nos han llevado a identificar doce rutas metabólicas y fisiológicas clave que, en conjunto, permiten abordar el cáncer de forma integral. Estas rutas no reemplazan los tratamientos convencionales, sino que buscan complementarlos, ofreciendo herramientas adicionales para mejorar el terreno biológico del paciente.

Cada una de estas rutas apunta a interferir con distintos aspectos del metabolismo tumoral, favorecer mecanismos de reparación orgánica o eliminar obstáculos que dificultan la respuesta al tratamiento.

⚠️ Importante: La aplicabilidad de estas estrategias depende del perfil clínico de cada paciente. Por eso, en Regemet realizamos una evaluación personalizada antes de definir cualquier intervención. No recomendamos aplicar estas herramientas sin supervisión profesional.

Las doce rutas en síntesis:

1. Bloqueo energético del tumor: Mediante estrategias nutricionales (como la cetosis fisiológica) se busca limitar el acceso del tumor a su principal fuente de energía: la glucosa.

2. Inhibición competitiva: Utilización de análogos estructurales no metabolizables que interfieren con los procesos bioquímicos de las células tumorales.

3. Inhibición de enzimas clave: Bloqueo de rutas metabólicas específicas (glucólisis y gluconeogénesis) que sostienen el crecimiento tumoral.

4. Inhibición de la angiogénesis: Limitación de la formación de nuevos vasos sanguíneos que nutren al tumor.

5. Corrección de anemia y trastornos de coagulación: Restaurar parámetros hematológicos óptimos mejora la oxigenación y reduce riesgos asociados al proceso neoplásico.

6. Restauración micronutricional: Reforzar el estado nutricional con vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos en dosis adecuadas.

7. Restauración del ritmo circadiano: Sincronizar el reloj biológico interno puede tener un impacto positivo sobre la respuesta al tratamiento.

8. Fortalecimiento del tejido conectivo y óseo: Mejorar la integridad estructural del organismo es fundamental para limitar la invasión tumoral.

9. Regulación de procesos inflamatorios: Reducción de mediadores inflamatorios, como la enzima COX-2, que pueden favorecer la progresión tumoral.

10. Modulación inmunológica: Estimulación y capacitación del sistema inmune a través de intervenciones nutricionales y metabólicas.

11. Equilibrio autonómico: Promover un balance saludable entre el sistema nervioso simpático y parasimpático como parte del enfoque integral.

12. Eliminación de agentes lesivos persistentes: Identificación y remoción de factores ambientales o conductuales que actúan como irritantes crónicos.

Estas rutas han sido compiladas y explicadas en detalle en nuestro ebook: “Doce Rutas Esenciales para el Tratamiento Integral del Cáncer”, disponible gratuitamente para descarga a continuación.

Descargar eBook Gratis

* campo requerido